Festival Mahahual Libre de Plástico 2018

Mahahual, Quintana Roo, México
1-5 de junio de 2018

¡Bienvenid@!

El Festival Mahahual Libre de Plástico es una experiencia lúdica y educativa para visionar cómo la acción local en la bella comunidad costera de Mahahual, México puede tener un impacto global a la hora de co-crear un mundo libre de contaminación por plásticos.

Mahahual Libre de Plástico es también un espacio para explorar cómo los negocios sostenibles, el turismo ecológico y una población informada y empoderada se dan la mano para innovar hacia un futuro próspero, sostenible y saludable.

Manahual, Quintana Roo del 1 al 5 de junio de 2018

 

Organizan:

Patrocinadores de Plata:

Patrocinadores de Bronce:

Programa de Actividades

Mahahual, Quintana Roo, México
1-5 de junio de 2018

¡Un programa para todos!

El Festival Mahahual Libre de Plástico ofrece talleres prácticos de aprendizaje e innovación, espectáculos de danza y cine, muestras gastronómicas, arte y mucho más.

Todas las actividades son gratuitas y están abiertas al público.

Horario Evento Descripción Lugar
5:00-6:00 PM Bienvenida y Ritual de Inicio Una oportunidad para los organizadores, voluntarios y amigos para conocerse y dar comienzo al Festival. Playa de Capitanía
6:00-9:00 PM Recepción para la comunidad Una recepción de bienvenida para compartir comida, bebida y buenas conversaciones. Se inaugurara arte y exposición fotográfica. Domo

 

Horario Evento Descripción Lugar
9 AM -12 PM Muralistas Los muralistas invitados comenzarán su trabajo, el cual podremos admirar a lo largo del evento Tele Secundaria
10 AM – 12 PM Curso de Capacitación: El Plástico Mata Una charla y cursillo para profundizar nuestro conocimiento sobre la compleja realidad de la contaminación por plásticos y sus efectos tóxicos en la salud y el medio ambiente. También intercambiaremos ideas para vivir sin plástico. A cargo de Manuel Maqueda, fundador de El Plástico Mata Tele Secundaria
11 AM – 5 PM Taller de arte con chanclas Marcia Mortensen Bales es una artista que crea un maravilloso y nuevo estilo de arte con las chanclas que recalan a la orilla del mar de nuestro querido Mahahual. Domo
3  – 4 PM Taller de cambucha Aprende a elaborar cambucha en tu propias casa, una deliciosa y saludable bebida refrescante con probióticos naturales. Domo
4 – 5 PM Cuentos Infantiles Presentación del libro de cuentos infantiles elaborado por los niños de la comunidad. Domo
6  – 8 PM Taller de Innovación «Mahahual y turismo Sostenible» Un taller participativo en el que entre todos juntos innovaremos y exploraremos formas de asegurar un futuro sostenible para el turismo en Mahahual y la Rivera Maya. A cargo de Ana Antillaca, hotelera y fundadora del festival, y Manuel Maqueda, profesor de Emprendimiento Social e Innovación en UC Berkeley. Domo
8 – 9:30 PM Estreno en México del filme Albatross Primera proyección en México de la película documental Albatross, que muestra de forma épica el impacto de la contaminación plástica en las colonias de albatros del atolón de Midway, en el Pacífico central. Tras la proyección habrá un breve coloquio con el productor. Domo

 

Horario Evento Descripción Lugar
10 AM- 1:00 PM Cursillo de Emprendimiento Social Aprende las técnicas fundamentales para idear, prototipar y hacer crecer negocios que además de dar beneficios tengan una misión social y ambiental. A cargo de Manuel Maqueda, profesor de Emprendimiento Social e Innovación en UC Berkeley. Tele Secundaria
11 AM – 5 PM Taller de arte con chanclas Marcia Mortensen Bales es una artista que crea un maravilloso y nuevo estilo de arte con las chanclas que recalan a la orilla del mar de nuestro querido Mahahual. Domo
4 – 5 PM Muestra Gastronómica Una muestra de la mejor gastronomía de Mahahual en la que los restauranteros de la comunidad presentarán sus más deliciosas especialidades. Domo
6-7 PM Cursillo de capacitación para restauranteros y hoteleros Una charla y cursillo dirigido a profesionales de la hostelería interesados en reducir la huella plástica de sus negocios y convertirse en líderes de sostenibilidad. A cargo de Ana Antillaca, fundadora de Menos Plástico es Fantástico Mahahual y de Manuel Maqueda, fundador de El Plástico Mata Restaurante 40 Cañones
4- 9 PM Música El incomparable David Viento Wirikuta nos deleitará con sus piezas más célebres. Asimismo el notable guitarrista mexicano Mauricio Sánchez,  con amplia trayectoria en la música clásica y popular de América, nos presentará sus últimas interpretaciones inspiradas en los ritmos y tradiciones del Caribe. Domo

 

Horario Evento Descripción Lugar
Mañana Documentación (actividad no abierta al público) Expertos en contaminación por plásticos realizarán labores de inventariado y documentación. Actividad no abierta al público.
5 -6 PM Taller – coloquio «Bebamos Agua por Mahahual» Juntos exploraremos las opciones para dotar a los habitantes de Mahahual de agua pura y sana para beber, sin generar residuos ni sufrir la toxicidad del plástico. Domo
Horario Evento Descripción Lugar
Mañana Documentación (actividad no abierta al público) Expertos en contaminación por plásticos realizarán labores de inventariado y documentación. Actividad no abierta al público.
6 -9 PM Fiesta de Clausura Una fiesta para celebrar lo aprendido a lo largo del Festival y dar la bienvenida al gran trabajo que nos queda por hacer para hacer de Mahahual y modelo de sostenibilidad y prosperidad.. libre de plástico. Domo

Mahahual dice NO al Plástico

Hay muchas razones para co-crear
un Mahahual libre de plástico

El plástico es un material que el planeta no puede digerir.

El plástico tarda cientos de años en descomponerse en el medio ambiente, hasta 1.000 años según el tipo de plástico. Utilizar masivamente un material tan duradero para objetos desechables es un error de consecuencias catastróficas a nivel global. Más información

Los plásticos que entran en contacto con los alimentos envenenan a los seres humanos.

Algunos de los aditivos tóxicos del plástico, como el potente disruptor endocrino bisfenol A,  contaminan la sangre de más del 90% de la población, incluidos los niños recién nacidos. Más Información.

El plástico en el medio ambiente se va fragmentando en trocitos cada vez más diminutos que atraen y acumulan sustancias tóxicas.

Estos fragmentos no biodegradables contaminan ya todos los mares y costas del planeta y están presentes en prácticamente todos los ecosistemas. Los fragmentos de plástico son ingeridos por animales, incluso por seres microscópicos como el plancton, contaminando la cadena alimentaria de la que dependemos. Más información

El «reciclaje» de los plásticos es un fracaso y no es una solución sostenible.

La gran mayoría de los desechos plásticos recogidos «para reciclar» en realidad son exportados a países pobres, incinerados, convertidos en objetos no reciclables, o arrojados directamente al vertedero. Más información

La verdadera solución es rechazar el plástico de usar y tirar.

La contaminación por plásticos no es un problema de gestión de residuos, sino de mal diseño. La solución es ponerle fin a nuestra adición a los plásticos de usar y tirar.  El mal llamado «reciclaje» de plásticos no funciona, y los mal llamados «plásticos ecológicos» crean tantos problemas como los que resuelven. Más información

|

Sabías que…

La Organización Mundial de la Salud y la UNEP han declarado conjuntamente que la disrupción endocrina (uno de los efectos del plástico) es una crisis global

Un grupo internacional de 10 científicos ha solicitado que los gobiernos declaren el plástico como residuo peligroso

9 + 11 =