Desde el Plástico Mata estamos orgullosos de ser co-organizadores del primer Festival Mahahual Libre de Plástico que tendrá lugar en Manahual, Quintana Roo, México del 1 al 5 de junio de 2018.
“El Festival nace como un espacio lúdico y educativo para que los asistentes y los vecinos puedan visionar cómo la acción local en la bella comunidad costera de Mahahual, México puede tener un impacto global a la hora de co-crear un mundo libre de contaminación por plásticos.” explica Ana Antillaca, fundadora del Festival.
Ana Antillaca es también la fundadora de la plataforma ciudadana Menos Plástico Es Fantástico en Mahahual, iniciativa que lleva años liderando la concienciación y el activismo en la zona costera de Mahahual.
Mahahual es una pequeña localidad situada en la costa mexicana del Yucatán, rodeada de espacios naturales, selvas, playas vírgenes y de los parques marinos de Arrecifes de Xcalak y Banco Chinchorro. Este último contiene la segunda mayor barrera coralina del mundo, superada solo por la Gran barrera Australiana. En años recientes Mahahual se ha visto transformada por dos factores externos: turismo y plásticos. Esta bella población de apenas mil habitantes recibe un influjo constante de de turistas, sobre todo procedentes de cruceros. Algunos de los cruceros más grandes con capaces de transportar cuatro mil pasajeros, lo cual da idea del impacto que su llegada tiene en este lugar.
Mahahual, como tantos otros lugares del Caribe, recibe también una constante marea de contaminación por plásticos, arrastrados por las corrientes marinas hasta playas y corales. Su procedencia no siempre es fácil de averiguar. Sin embargo, a veces marcas e inscripciones dejan claro que además del plástico local y regional, Mahahual recibe plástico de Belize, Honduras, República Dominicana y más allá, en un arribo constante procedente de la gran sopa de plástico en la que se ha convertido el mar Caribe.
El Festival Mahahuel Libre de Plástico será también un espacio para explorar cómo los negocios sostenibles, el turismo ecológico y una población informada y empoderada pueden darse la mano a nivel local para innovar hacia un futuro próspero, sostenible y saludable a nivel global.
De este modo, los plásticos se pueden convertir en un portal de entrada hacia una reflexión profunda sobre lo que significa la sostenibilidad en el siglo XXI.
El Festival tendrá lugar del 1 al 5 de junio de 2018 y ofrecerá una diversidad de actividades entre las que destacan talleres de capacitación e innovación, charlas, música, una Muestra Gastronómica, danza, arte, y el estreno en México de la impactante película documental, Albatross de Chris Jordan, recientemente galardonada en el San Francisco Ocean Film Festival, y de la cual hemos sido productores.
Voluntarios de El Plástico Mata realizarán labores de filmación y documentación en algunas de las áreas más contaminadas del litoral. Pronto compartiremos los resultados a través de nuestros canales de comunicación
Los talleres permitirán a los asistentes profundizar en su conocimiento sobre la compleja realidad de la contaminación por plásticos y sus efectos tóxicos en la salud y el medio ambiente, así como intercambiar ideas innovadoras para vivir sin plástico, reducir los residuos en hoteles y restaurantes, beber agua pura sin generar residuos ni usar plástico, e innovar hacia modelos de turismo más sostenibles y rentables.
Todas estas actividades son gratuitas y están abiertas al público.
Agenda completa disponible en elplasticomata.com/mahahual2018/